Podemos sufrir pérdidas de masa ósea en los maxilares por diversas razones:
-
Por atrofia asociada al envejecimiento y a la pérdida de piezas dentales.
-
Por enfermedades de las encías como la periodontitis
-
Por infecciones orales o traumatismos
En estas situaciones clínicas en las cuales por falta de hueso tanto en sentido vertical como en sentido horizontal no es posible colocar implantes de diámetro y longitud estandarizada, intentamos regenerar parte del hueso perdido, bien con hueso obtenido del propio paciente (Bloques o particulado) o con la ayuda de biomateriales.
En las clínicas Imanol López tras un exhaustivo estudio clínico y radiológico de los maxilares del paciente se elegirá entre los procedimientos técnicos disponibles en función a la cantidad de hueso a restablecer y del lugar anatómico donde se haya perdido la masa ósea.
Las técnicas básicas más utilizadas son:
Elevación de seno
Cuando la altura del hueso en el maxilar superior no es suficiente para la colocación de implantes bien porque el seno se ha expandido o bien por pérdida del hueso alveolar, la técnica quirúrgica de regeneración ósea conocida en términos coloquiales como elevación de la mucosa del seno maxilar nos puede ayudar a conseguirlo. Saber más
Injerto óseo
Se trata de una intervención quirúrgica que mediante injertos óseos repone el hueso perdido y así obtener la cantidad suficiente para permitir la colocación de implantes.
Este hueso puede proceder del propio paciente obteniéndolo de una zona del cuerpo (de dentro o fuera de la boca), de donante (hueso humano criopreservado) o mediante el empleo de sustitutos óseos comercializados (de origen animal o sintético) totalmente compatibles biológicamente (según acreditación internacional de los distintos departamentos de sanidad y consumo o quien tenga la competencia de autorizarlos)
Una vez realizada la intervención, el paciente tiene que esperar unos meses mientras que el injerto ayuda a la generación de nuevo hueso y que éste sea lo suficientemente maduro para asegurarse de que el implante sea estable y seguro. A veces, solo se necesita un injerto menor y esta cirugía se puede realizar a la vez que la del implante.
Alternativas a la regeneración ósea
La alternativa a este tipo de tratamiento es la colocación de implantes cortos ( menos de 8mm) que aún funcionando correctamente a medio plazo no disponemos de estudios suficientes de su supervivencia en periodos largos de tiempo.
En el maxilar superior podemos sustituir la regeneración con injertos óseos con el empleo de los implantes cigomaticos
Nuestros tratamientos son totalmente personalizados, basándonos en un análisis del estado bucal de nuestros pacientes para ofrecerles procedimientos clínicos contrastados en beneficio de su salud y estética Dental.
Te ofrecemos la financiación de tu tratamiento en cómodas mensualidades.